Muy buenas,
Hace dos semanas hice una ilustración digital de Kubo, de la película Kubo y las dos cuerdas mágicas. Es una película estadounidense de animación en stop motion en 3D de 2016, producida por Laika y distribuida por Focus Features. Para mi, esta película es toda una obra de arte de principio a fin. Os la recomiendo!

Esta ilustración la hice usando la herramienta Photoshop de Adobe y mi super Surface Book. Con este post quiero, por un lado enseñaros mi ilustración y por otro, comentar un par de cosas interesantes para aquellos que les guste pintar como a mí.
Para este tipo de ilustraciones me gusta mucho añadir sombras y luces. Así como añadir muchos detalles!. Aunque no lo creáis, añadiendo sombras y luces a vuestro trabajo, le estáis dando volumen, vida a la ilustración. Os invito a que lo probéis y veáis la diferencia.
Otro aspecto importante para mi a la hora de trabajar en un proyecto, ya sea digital o a modo tradicional, es la elección de la paleta de color. Toda elección dependerá de lo que uno quiera transmitir con ella y también, para que campo lo va a enfocar.
Un color nos puede transmitir tristeza, felicidad, frío, calor, miedo, calma, etc. Por ejemplo, el color azul en la naturaleza lo encontramos en el cielo, en el agua, y lo relacionamos con el infinito, con lo inabarcable. Es un color que nos transmite estabilidad, calma, paz, armonía, así como algo lejano, inalcanzable.
En cambio, el color rojo lo relacionamos con la sangre, con el fuego, elementos que nos transmite calor, energía. Lo prohibido, tentador, etc.
Lo cierto es que el tema del color es un tema muy amplio e importante del cual no soy una experta, por lo que no os voy a comentar mucho más del tema. Quizás en un futuro si! 😛
Para terminar os quería hablar de una herramienta llamada Lazy Nezumi. Lazy Nezumi es una aplicación de Windows que ayuda a dibujar líneas suaves y hermosas con el ratón o tableta digitalizadora.
Agrega estabilizadores, reglas y secuencias de comandos a programas como Photoshop, Illustrator, Flash y muchos otros.
Es una herramienta de pago pero ofrecen un trial para probar, lo cual es genial.
Para Mac hay una herramienta similar llamada Hej Stylus! y también ofrecen trial. Así que os animo a que lo probéis.
Bueno amigos, esto es todo por hoy.
Gracias por leer,
Judith